Mejores Roboadvisors en España (Agosto 2025)

Última actualización el 1 de agosto de 2025

Elige el mejor Roboadvisor

Invertir a largo plazo solía ser un proceso complicado y caro, poco accesible para el ahorrador medio. Los roboadvisors han cambiado las reglas del juego en España, ofreciendo una gestión experta con costes radicalmente bajos. Su popularidad no es una moda, es una revolución en las finanzas personales.

La conclusión de los expertos es clara: a día de hoy, no existe una herramienta más eficiente para el ahorrador medio. Su modelo, basado en la evidencia y la tecnología, es la razón por la que cada vez más inversores informados basan la mayor parte de su estrategia en ellos.

Nuestro objetivo con esta comparativa de los mejores roboadvisors en España es simple: darte la información clave de forma transparente. La tabla que encontrarás a continuación está diseñada para que puedas comparar de forma sencilla los puntos que de verdad marcan la diferencia.

Comisiones Totales 0,43%
Inversión Mínima 150€

El Roboadvisor más barato y accesible del mercado

Parte de un neobanco con una amplia oferta (cuentas, hipotecas, fondos)

Comisiones Totales 0,60%
Inversión Mínima 2.000€

Líder del mercado en clientes y volumen gestionado

Comisiones más bajas a partir de 10.000€

Comisiones Totales 0.62%
Inversión Mínima 1.000€

Reducen la comisión de gestión un 0,02% cada año

Máxima diversificación (más de 22.000 posiciones)

Comisiones Totales 0.65%
Inversión Mínima 1.000€

La oferta más amplia y personalizable del mercado

Carteras de fondos indexados, ETFs, ISR (sostenibles) y temáticas

Comisienes Totales 0.62%
Inversión Mínima 1.000€

Respaldo y marca de Bankinter

Comisiones Totales 1,03%
Inversión Mínima 500€

Respaldo y marca del Grupo Santander

El Top 3 de los Mejores Roboadvisors en España

🥇 Puesto Nº 1: MyInvestor – El mejor Roboadvisor por comisiones

Comisiones Totales 0.43%
Inversión Mínima 150€

El Roboadvisor más barato y accesible del mercado

Parte de un neobanco con una amplia oferta (cuentas, hipotecas, fondos)

MyInvestor se lleva la medalla de oro en nuestro ranking de los mejores roboadvisors en España de 2025 por una razón imbatible: ofrece las comisiones más bajas del mercado dentro de una plataforma que va mucho más allá de un simple roboadvisor. Es la opción ideal para el inversor que busca la máxima eficiencia en costes y, además, quiere tener todos sus productos financieros (cuenta, hipoteca, fondos) en un único lugar.

La plataforma de MyInvestor te permite elegir entre cinco perfiles de inversión. El riesgo de la cartera aumenta progresivamente a través de las cinco opciones disponibles: empezando por la más conservadora, Clásica, y avanzando a través de Pop, Indie, Rock y, finalmente, Metal.

Los costes son totalmente transparentes y se desglosan de la siguiente forma:

  • Comisión de gestión fija: 0,15%
  • Comisión de custodia fija: 0,15%
  • Coste de los fondos (TER): Varía entre un 0,117% y un 0,147% según la cartera.

Esto sitúa el coste total final para el inversor en un rango muy competitivo, entre el 0,417% y el 0,447% anual

En definitiva, MyInvestor se posiciona como el mejor roboadvisor en España para el inversor que busca la máxima eficiencia en costes. Es la plataforma perfecta para quien, además de un roboadvisor de primer nivel, valora tener acceso a otros productos como cuentas, fondos o hipotecas, además de otras formas de inversión y ahorro.

🥈 Puesto Nº 2: Indexa Capital – El Roboadvisor líder en España

Comisiones Totales 0,60%
Inversión Mínima 2.000€

Líder del mercado en clientes y volumen gestionado

Comisiones más bajas a partir de 10.000€

Indexa Capital se gana una merecida medalla de plata en esta comparativa de los mejores roboadvisors en España, posicionándose como la alternativa más sólida y reputada del sector. Es el líder indiscutible del mercado español por volumen de clientes y capital gestionado, un factor que le otorga un sello de máxima confianza y demuestra una sólida trayectoria.

El gran diferenciador de Indexa es su enfoque puro en la inversión. Su plataforma es limpia, intuitiva y está 100% centrada en la gestión de tu patrimonio, sin las distracciones de otros productos bancarios. Este minimalismo se combina con un sistema de comisiones inteligente: a diferencia de una tarifa plana, sus costes disminuyen a medida que tu inversión crece, premiando así la confianza y el compromiso a largo plazo. Además, su oferta se complementa con uno de los planes de pensiones indexados más competitivos del mercado, ideal para planificar la jubilación con costes bajos.

El principal punto a considerar es su barrera de entrada, ya que la inversión inicial requerida es de 3.000 €, una cifra superior a la de otras alternativas.

Por lo tanto, Indexa Capital es la elección predilecta para el inversor que valora la trayectoria y la reputación por encima de todo. Ofrece la tranquilidad de invertir con uno de los mejores roboadvisors en España y es ideal si dispones de ese capital inicial, buscando una experiencia de inversión «pura» y sin complicaciones de la mano del líder del sector.

🥉 Puesto Nº 3: Finizens – El mejor Roboadvisor a largo plazo

Comisiones Totales 0.62%
Inversión Mínima 1.000€

Reducen la comisión de gestión un 0,02% cada año

Máxima diversificación (más de 22.000 posiciones)

Cerrando nuestro podio de honor de los mejores roboadvisors en España, Finizens se alza con la medalla de bronce gracias a su modelo único de comisiones decrecientes para todos sus clientes. Se trata de una propuesta diferente en el mercado, diseñada para premiar la fidelidad y construir una relación a largo plazo, independientemente del capital aportado.

Con una inversión mínima de 1.000 €, se posiciona como una opción más accesible que el líder del sector, facilitando la entrada a un mayor número de ahorradores. Al igual que Indexa, Finizens ofrece una experiencia de inversión pura y centrada, sin productos bancarios adicionales que puedan distraer del objetivo principal. Como valor añadido, su oferta se ha complementado en ocasiones con ventajas extra, como un seguro de vida gratuito, aportando un plus de tranquilidad a sus clientes. 

Una de las señas de identidad de Finizens es su alto grado de diversificación. Sus carteras se construyen con hasta 15 fondos indexados diferentes, una de las cifras más elevadas del sector, lo que ayuda a optimizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

Finizens es una opción excelente para el inversor a largo plazo que se siente atraído por un modelo de comisiones que premia la lealtad. Su barrera de entrada, más baja que la de Indexa, y su filosofía de crecimiento conjunto lo convierten en uno de los roboadvisors más recomendados en el panorama de la inversión pasiva.

Profundizando: ¿Qué es un Roboadvisor y Cuáles son sus Ventajas?

Ahora que ya conoces cuáles son los mejores roboadvisors en España, puede que te estés preguntando qué hace a este sistema de gestión pasiva tan especial. A continuación, te lo explicamos de forma sencilla.

¿Qué es un Roboadvisor? Explicado Fácilmente

Piensa en un roboadvisor como un estratega financiero personal en formato digital; es decir, un gestor de inversiones automatizado que se encarga de todo por ti.

Su funcionamiento es muy simple:

  1. Te conoce: A través de un breve test online, determina tu perfil de inversor (cuánto riesgo quieres asumir, tus objetivos, tu horizonte temporal, etc.).
  2. Crea tu «traje» a medida: Con esa información, construye una cartera de inversión globalmente diversificada para ti. Un punto clave es que, aunque el sistema te recomienda una cartera, tú siempre tienes la última palabra. Si no estás de acuerdo con la asignación, todas las plataformas te permiten ajustarla manualmente para asumir un poco más o un poco menos de riesgo, recordándote siempre las implicaciones que tiene tu elección.
  3. Lo mantiene perfecto: Se encarga de vigilar y ajustar tu cartera automáticamente (lo que se conoce como «rebalanceo») para que siempre esté alineada con tus objetivos, sin que tú tengas que hacer nada.

Es, en pocas palabras, un piloto automático para tus inversiones, aplicando una estrategia de inversión que ha demostrado ser muy eficaz a largo plazo.

Es importante destacar que este tipo de gestores automatizados son un servicio de inversión muy fiable. En España, todas estas entidades están reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el capital de los inversores está protegido por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), que cubre hasta 100.000 € por titular.

Las 3 Grandes Ventajas Frente a la Inversión Tradicional

La verdadera magia de los roboadvisors se ve cuando los comparamos con las alternativas más comunes:

  1. Frente a los Bancos Tradicionales: La principal ventaja es el coste. Un banco tradicional suele ofrecerte sus propios fondos de inversión activos, que conllevan comisiones muy altas (fácilmente por encima del 1,5% – 2%). Un roboadvisor, al usar gestión pasiva, reduce esos costes a menos de un 0,7% en total. Esa diferencia, año tras año, se traduce en miles de euros más de rentabilidad para ti.
  2. Frente a Invertir por tu Cuenta: La ventaja aquí es la disciplina y la automatización. Invertir por tu cuenta requiere mucho tiempo, conocimientos para elegir los fondos correctos y, sobre todo, un enorme control emocional para no vender en pánico cuando el mercado cae. El roboadvisor elimina el factor emocional y se encarga de todo el trabajo pesado, manteniendo la estrategia sin desviaciones.
  3. Frente a la Banca Privada o Asesores Financieros: La ventaja es la accesibilidad. La banca privada tradicional está reservada para grandes patrimonios (cientos de miles o millones de euros) y sus honorarios son elevados. Los roboadvisors han democratizado el acceso a una gestión de carteras sofisticada, permitiendo que cualquier persona pueda empezar a invertir con cantidades muy pequeñas.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor roboadvisor para ti?

Ahora tienes una visión completa de los mejores roboadvisors que operan en España y entiendes por qué son la herramienta de gestión pasiva más potente para el inversor particular. Has visto que, aunque todos comparten una filosofía de inversión sólida, tienen pequeñas diferencias: algunos son ideales para empezar con poco capital, otros ofrecen una plataforma bancaria más completa y otros se centran en la máxima simplicidad. La realidad es que elegir cualquiera de las opciones de calidad de esta lista es un gran paso adelante para tu salud financiera.

La decisión más importante no es tanto cuál es el mejor roboadvisor para ti, sino empezar a invertir cuanto antes. El mayor riesgo para tus ahorros no es el mercado, sino la inacción y la inflación.

¿Y ahora qué?

La decisión está en tus manos. Revisa la tabla comparativa de los mejores roboadvisors en España una última vez, elige la opción que mejor resuene contigo y da el primer paso para poner tu dinero a trabajar. ¡Tu «yo» del futuro te lo agradecerá!

También te puede interesar